AGUAS ABIERTAS “EXPERIENCIA ESTANCIA GRANDE”

 

11 de Abril  de 2021  10:30 hs.

 

Concordia a Estancia Grande, Entre Ríos, Argentina

 

Distancia 9,5 Km   punto a punto aguas abajo sobre el Rio Uruguay

 

CUIDANDONOS, CON PROTOCOLO, NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS


 

Inscripcion
Listado de participantes
Protocolo
Pagar
CERTIFICADO COVID 19
Informacion del evento

 


IMPORTANTE: Leer más abajo con detenimiento el Protocolo Sanitario Preventivo COVID de la Prueba, que ha sido aprobado por las autoridades Sanitarias de las localidades de Estancia Grande y Puerto Yeruá  en consonancia con directivas emanadas desde el gobierno provincial y nacional. Debemos tener conciencia de cuidarnos por nuestra propia salud y la de nuestros pares. Tener presente que cumplir las normativas nos brindara la posibilidad de organizar y participar en futuras pruebas.  

¡De nosotros depende!  ¡Nos cuidamos entre todos!

 

En todo momento OBLIGATORIO el uso de Tapabocas y respeto del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO)

 


Para los visitantes informamos que para ingresar y pernoctar en la provincia de Entre Ríos se solicita el Certificado Verano, NO es necesario Análisis Negativo COVID ni Seguro con Cobertura COVID. (Fuente:18/03/21)

 

INFORMACION GENERAL

Prueba de Natación en Aguas Abiertas con el auspicio de la Municipalidad de Estancia Grande  

Costo:   $ 2.200,00

Exclusivo Pago Anticipado a través de medios electrónicos informados 

 

IMPORTANTE: Debido al cupo limitado para el evento se considerara como Inscripto y con derecho para participar UNICAMENTE a quienes realicen el pago del Derecho de Participación dentro de las 48 horas de haberse registrado, pasado este plazo se dará de baja el registro y se habilitara nuevo cupo.

IMPORTANTE II: El tiempo límite de competencia será de 2:40 Hs. Una vez cumplido este tiempo embarcaciones de la Organización levantara los nadadores que sigan en el agua y se suspende el sistema de control de tiempos.

 

Premiación: se premiara con copas a los primeros puestos de la General en Damas y Caballeros y trofeos a los 3 primeros puestos de cada categoría.

Medallas Finisher a todos los participantes.

Otros:

 


Circuito

 

[Ver en Google Maps haciendo clic aquí]

  


REGLAMENTO

1-La  prueba  sobre  una distancia  de  9.500 mts, de  características punto a  punto,  se  largara a  las  10:30 hs. desde  Espigón 2 , Playa Los Sauces, Concordia, provincia de Entre Río  hasta Km. 323,5 Estancia Grande, Dpto. Concordia.

 

2- CATEGORIAS: para ambos sexos Libres: Juvenil 16 a 20 años;  Master “A” de 21 a 25 años;  Master “B” de 26 a 30 años; Master “C”, de 31 a 35 años; Master “D” 36 a 40 años;  Master “E” 41 a 45 años; Master “F”  46 A 50 años; Master “G”   51 a 55 años; Master “H”   56 a 60 años; Master “I”     61 a 65 años Se considera la edad al 31-12-2021.

 

Nadadores con traje de Neoprene competirán en categoría única para varones y mujeres.

 

Temperatura estadística del agua en el sector 22/24 C° para la época.

 

Personas mayores de 66 años deberán presentar SIN EXCEPCIÓN una Póliza de Seguro sobre Accidentes Personales vigente, contratada en forma particular que contemple casos de muerte, incapacidad, asistencia media y farmacéutica. Dado que la Aseguradora no cubre riesgos para ese rango de edad.

 

 

3-Los  participantes  abonara  la  suma  de  $ 2.200,00  en  concepto de  Derecho de  Participación,  que  incluye Seguro, medalla  finisher,     hidratación en llegada , frutas, premiación, guardarropas  y  servicios (asistencia médica, guardavidas, ambulancias,  botes  para  acompañamiento  grupal).Refrigerio de cortesía.  NO REMERA

 

Los interesados en participar deberán “registrarse” en www.natacionriouruguay.com.ar , imprimir la planilla personal/cupón de pagos y tendrán 48 horas desde el registro para integrar el pago. Caso contrario serán dados de baja

 

4-Las Inscripciones se recibirán SIN EXCEPCION a través del sitio web  www.natacionriouruguay.com.ar  hasta que se complete el cupo previsto.

 

5- ACREDITACION: Se realizara el día sábado 10 de abril de 2021 entre 17 y 18:30hs. en Playa Los Sauces de Concordia (lugar a informar) para ratificar la participación, toma de temperatura, presentación de Planilla de Deslinde de Responsabilidad, Certificado Médico, DD.JJ. COVID, Asignación de número. 

18:30 hs. CHARLA TECNICA

 

LARGADA: Los participantes deberán presentarse el domingo 11 de abril de 2021 entre las 8:30 y 9:45 hs.   en el lugar de la LARGADA , Playa Los Sauces de la ciudad de Concordia para toma de temperatura,  pintado de  números, charla  técnica   LARGADA 10:30 hs.  

 

6-Todos  los  participantes deberán presentar al momento  de ratificar  su  participación CERTIFICADO  MEDICO   de  aptitud para competencia  en Aguas Abiertas con  fecha  no  mayor  a  60  días  de la  fecha  de  la  prueba.

 

7- PREMIACION Se  premiara con  copas  a  los  primeros  puestos de  la General  en  Damas  y Caballeros. Con trofeos del 1° al 3° puesto de cada categoría. Categoría Traje Única (varones y mujeres) trofeos hasta el 5to. Puesto    

Medallas finisher a todos los participantes.

ADVERTENCIA: Es obligación de los ganadores de trofeos retirarlos en podio en oportunidad de la premiación. Bajo ningún concepto se reserva o se envía trofeo a quien no lo retire.

 

8- LA  ORGANIZACIÓN  NO  DISPONDRA  DE EMBARCACIONES  PARA  ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO,  SI  PARA  ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL .

Es  conveniente  que  los  participantes  concurran  con un bote  guía  de acompañamiento (no a  motor),  que  al momento de  largada  deberá estar  100 mts aguas abajo. Debiendo observar medidas de seguridad de acuerdo a normas de Prefectura y no entorpecer el desplazamiento de otros competidores.

 

9- Estará permitido el uso de traje  de  neoprene,. Quienes lo utilicen serán clasificados en una categoría única para varones y para mujeres. Por  razones  de  seguridad se  permite y se aconseja  el uso de  torpedos, quienes  largaran en  la  parte  de  atrás  del  grupo.

 

10- La premiación se realizara en el sector de llegada a las 14:00hs.

 

11- RESPONSABILIDADES Los  organizadores están exentos  de  toda  responsabilidad por extravío,  robo  o  hurto de elementos personales y accidentes  que  pudieran ocurrir  antes, durante  o  después  de  la  prueba a  cualquier  integrante  de  las  delegaciones (nadador, boteros, guías y/o acompañantes)

No  obstante  como  previsión el  organizador  tomara  todas  las  medidas de precaución necesarias  para  el  normal desarrollo  de  la  prueba en  acuerdo  con las  autoridades de  Prefectura.

 

La Organización se reserva el Derecho de reprogramar el evento por causas de fuerza mayor ajenas a la misma. En tal caso las inscripciones serán automáticamente aplicadas a la nueva programación.

 

OBSERVACIONES

La  prueba se  realiza  en aguas  del Rio Uruguay en  sentido de  la    corriente, el recorrido  ideal estará  señalizado  mediante  boyas.

 

IMPORTANTE: Todo tipo de comunicación e información sobre la prueba y de interés para los nadadores será publicado en el Facebook: NATACION RIO URUGUAY, por lo que sugerimos consultar ese medio periódicamente

 

CONTACTO:   [email protected]

                   

                        WEB: www.natacionriouruguay.com.ar     (Info e inscripciones)

                         

                        Facebook: NATACION RIO URUGUAY

                                          0345   154 033419   Sr. Edelmiro Moran

 

Referencia Histórica

El Municipio de Estancia Grande, ubicado al sur del departamento Concordia de la Pcia. de Entre Ríos-Argentina reconoce sus orígenes a mediados del Siglo XVIII como la estancia más al sur de lo que fuera le reducción de Yapeyu de la misiones Guaraníticas.

A finales del S-XVIII esta extensa propiedad con límites en el arroyo Yuquerí Chico al norte y el Arroyo Yeruá al sur fue vendido a un particular.

En 1888 el Estado Nacional compra estas tierras de 47.700 ha para establecer colonias agrícolas.

En 1985 se crea la Junta de Gobierno de Estancia Grande-Yeruá, finalmente designada como Municipio en el año 1995.Reconoce el ejido de Estancia Grande-Yeruá una extensa trayectoria histórica y de trabajo rural. Su principal actividad productiva es la citricultura, luego sigue la ganadería, y después forestaciónhorticultura y apicultura. El municipio cuenta con tierras fértiles, arroyos y montes.

Justamente nuestra “Experiencia Estancia Grande” permitirá a los visitantes conocer y recorrer parte de estos predios naturales y productivos, A los cuales las nuevas generaciones de pobladores le han incorporado impronta de modernidad, nuevos horizontes y nueva pujanza, impulsados por que la Autovía 14 parte en dos el Ejido, con la radicación de numerosas empresas, concesionarias y comercios que a simple vista pueden apreciar quienes transitan la Ruta Nac. 14 a partir del Peaje Yeruá al sur, hasta el Arroyo Yuquerí Chico al norte, casi llegando al acceso de la ciudad de Concordia.

Un pueblo laborioso, emprendedor y cordial (como buen entrerriano) nos espera el 11 de abril de 2021.